Ir al contenido principal

Traductor

ENCUENTROS CON UN LOCO MAESTRO. 1ª Entrega

 

Maestro, cual es el mayor poder que se puede alcanzar?

  ... el día que pises una mierda de vaca y no blasfemes.

 

Quisiera dejar constancia de los encuentros diarios con un personaje, que al final sería mi Maestro.

Poco puedo decir tan solo algunas pinceladas, todo él es misterioso, pero lo importante es su presencia, más que otras consideraciones.


Es un hombre más bien vulgar, no llama la atención por nada en particular, bueno si, su penetrante mirada con la que puede desnudar tu alma. 

Por un ojo puede mirar desafiante y por el otro descargar toda su compasión.

Siempre lleva un maletín, que parece ser de algún instrumento, pero nunca le vi tocar nada, creo que la melodía la lleva dentro, sus gestos son la batuta de la sinfonía primordial.

No habla mucho...  y aún así dice.

 

Sus palabras son atómicas, te dejan perplejo, sin respiro.

Te dejan mudo, sordo y ciego, porque sus palabras son semillas, todo potencial, para así echar raíces en torno al corazón. 

Nuestros encuentros son diarios, pero con una particularidad, nunca sé dónde hallarle.

Un día lo encuentro en el parque, otro sentado en cualquier plaza de barrio, pero nunca en el mismo sitio. 

En cuanto me ve:   ¡Ya estas aquí!   ¡Tontaina!

Estas son las enseñanzas que me entrego durante los 40 días de su presencia aquí.

Espero que sus respuestas como sus silencios sacien nuestra sed de sabiduría.

NAMASTE MAESTRO.

                                                

                                 Preguntas y Respuesta.

 

Maestro, ¿Lo que vivimos tiene algún sentido?

- ... No, solo duermes mejor. Una vida soñada por un vividor creada.


Maestro, ¿Hacia donde nos lleva este camino?

- ¡ Ven Ipso Facto, Aqui y Ahora!


Maestro, ¿Como ayudar a la gente para que sea más consciente?

- ... coge la escoba y barre tu habitación. 

 

Maestro, ¿Porque las mujeres siempre quieren cambiar a los hombres?

- ... ellas saben del valor de las cosas pequeñas.

 

Maestro, de los millones de personas que sembrámos este planeta, son tan pocas las que se realízan.

- ... la existencia es abundacia, pero son pocas las semillas que encuentran la tierra apropiada.

 

Maestro, ¿Como puedo cambiarme?

- ... el día que puedas caminar con tus manos.

 

Maestro, ¿Que hacer para poder cambiar el mundo donde vivimos?

- ... todo tiene su tiempo, la primavera llega después de un duro invierno.

 

Maestro, ¿Dime algo que siempre pueda llevar conmigo?

- ... hoy es el día más dorado, cuando recuerdes que buscabas el día más dorado.


CONTINUARA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Haiku IV

A los almedros, solos en calles vacias. Nadie contempla

Haiku I

Haikus Escupo verdad tierra contra cal viva rojo asfalto. ... del corazón fue la busqueda sin razón en todo sueño. El humo negro, huevos de mil serpientes son tus palabras. Jesus me dijo: niño mira el cielo veras mi rostro. Dos palabras lleno el inframundo mi yo contigo.   

El trotamundo

 Meee estoy danndooo cucuenta en éste viaje por los cacacaminos secuundarios qué escribirte supopone uuun desastre los bacheeees, cuuuurvas y pendientes soooon incompatible cooooon miii buen haaaceer.

Cuerpo y alma

 Dónde encontraré tú alma  sí te fuiste a otro cuerpo. Dónde estará tú cuerpo Cuerpo del alma mía Qué da vida a tú cuerpo  Alma que no es la mía. Sabemos que somos almas y de ropage los cuerpos Dónde estará tu cuerpo cuerpo de alma mía  que da vida tu cuerpo alma que no es la mía.

Sombras

  En la espalda llevo el mal cabalga sobre mis perjuicios en una esquina miro y jucio y con en las manos sostengo  el látigo de mis lamentos. ¡Qué es mí mal! Si no desidia y olvido. ¡Y tú mal! Sombras de lo divino.

             Perfumada de ambrosía                 y de tacto terciopelo                 lacada de blanco nácar             el sueño del jardinero.

Haiku III

Lloro al viento verdades compungidas Oh! Pueblos sordos.   Bebamos agua agua limpia y fresca de manantiales.   Qué dulce sabe aquel beso robado, mientras tú duermes.   ... una mañana el sol hablaba de ti, cuerpo de mujer.     Quieren corromper...   historias de amores,   hombre y mujer.   Buscamos sombras  entre tus arenales,   lozana mujer.      

“Ad galli cantus” El Canto del gallo (Cuento de Navidad )

Como cada Nochebuena las calles se vacían y el silencio es solo roto por los atronadores petardos, para la diversión de chiquillos y el disgusto de los animales domesticos. Linda, la perrita de Teresa tiembla bajo la mesa camilla donde Natividad, la madre de Ernesto se encuentra ensimismada mirando el plato de sopa ya casi fría. - ¿Mama no quieres más sopa? - Te estamos esperando, es casi la hora de marcharnos a la parroquia para la Misa del gallo. El rostro de la octogenaria se ilumina al oír esas palabras y una mueca dibuja una serena sonrisa, dando a entender alzando las manos que no quiere más sopa. Salen del portal entonando un popular villancico, entrelazan todos sus brazos, ocupando toda la calle en dirección a la parroquia.  Ernesto acerca su hombro al de su madre en muestra de cariño, porque sabe la importancia de esta festividad para ella. Son los momentos de mayor lucidez de Natividad y una alegría para toda la familia, una tregua que por unas horas e...