Ir al contenido principal

Traductor

Melchor y el camello quebrado (Cuento de Navidad)

Miguel desenvolvió la última figurilla y la colocó con mucho cuidado en el Belen, en eso que Pablo su nieto tiro de su chaqueta para llamar su atención.

- ¡Abuelo!  ¡Abuelo! cuéntame otra vez lo que le paso al camello de Melchor.

El abuelo cogió del Belen al rey Melchor montado en su camello y se acomodó en el sillón orejero y mirando a su nieto, dulcemente inició el relato.

 

Érase en un país muy lejano que tres Reyes Magos montados en sus camellos se dirigían, guiados por una estrella...

 

En ese instante retorno a su niñez, tendría unos siete u ocho años, era el primer domingo de diciembre, el día que por tradición decorában la casa con los motivos Navideños y ponian el Belen, su padre descubrió que la figura del rey Melchor partida en dos, el camello había perdido sus patas para su disgusto, con el cariño que les tenía a todas las figuras, herencia de su familia.

Un gran desconsuelo me asalto al ver rota la figura de mi rey preferido, llegaría con los regalos sin su camelllo.

  Mi padre con voz grave pero serena me dijo:

- Hijo, estos días son de alegría donde la luz se renueva y la magia brilla en todos los hogares, los reyes son magos, solo tienes que creer.

Llegó el momento tan deseado, me levante de un salto de la cama y fui corriendo hacia el salón, donde a los pies del árbol de Navidad había un montón de regalos y había un paquete con mi nombre, grite y salte de alegría, levantando la mirada para mi mayor asombro, allí estaba el "Rey Melchor" de camino al establo con sus presentes, su camello un poco maltrecho, ya que sus patas las tenía todas entablilladas. El rey Melchor pudo llegar a adorar al niño Jesus y entregar su presente y por supuesto el mío también.

Fué el mejor día de reyes que recuerdo y agradecerle a mi padre por hacer de médico una festividad tan especial y mágica para mí.

Miguel miró a los relucientes ojos de su nieto, retomando el relato.

 ... tres Reyes Magos montados en sus camellos se dirigían, guiados por una brillante estrella...

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Haiku IV

A los almedros, solos en calles vacias. Nadie contempla

El trotamundo

 Meee estoy danndooo cucuenta en éste viaje por los cacacaminos secuundarios qué escribirte supopone uuun desastre los bacheeees, cuuuurvas y pendientes soooon incompatible cooooon miii buen haaaceer.

Cuerpo y alma

 Dónde encontraré tú alma  sí te fuiste a otro cuerpo. Dónde estará tú cuerpo Cuerpo del alma mía Qué da vida a tú cuerpo  Alma que no es la mía. Sabemos que somos almas y de ropage los cuerpos Dónde estará tu cuerpo cuerpo de alma mía  que da vida tu cuerpo alma que no es la mía.

Sombras

  En la espalda llevo el mal cabalga sobre mis perjuicios en una esquina miro y jucio y con en las manos sostengo  el látigo de mis lamentos. ¡Qué es mí mal! Si no desidia y olvido. ¡Y tú mal! Sombras de lo divino.

BIENAVENTURADAS

Palabras de soledades bienaventuradas soledades contra palabras ajenas en susurros fragmentados Donde está el presente si no es palabra que gratis nos entregan regalo singular y malintencionado Palabra para el sí palabra para el no o llanto de recien parido Me quedo con el grito colérico la risa loca y una lagrima de despedida Te dejo con el sí te dejo con el no Te dejo la palabra...    

Haiku I

Haikus Escupo verdad tierra contra cal viva rojo asfalto. ... del corazón fue la busqueda sin razón en todo sueño. El humo negro, huevos de mil serpientes son tus palabras. Jesus me dijo: niño mira el cielo veras mi rostro. Dos palabras lleno el inframundo mi yo contigo.   

Ése amor

Donde los cuerpos se difuminan donde las palabras                                <<ya sobran>> donde la inmensidad se funde y la oscuridad ilumina, donde los días revientan                             <<la eternidad>> y el no-tiempo reposa. Donde las almas florecen      donde no hay verdades ni mentiras, donde no hay como ni cuando donde no hay amor                             <<con juramento>>         Así es ese amor .